¿En qué consiste VeriFactu?
Un nuevo modelo de facturación en tiempo real.
La Agencia Tributaria (AEAT) ha aprobado esta fórmula que obliga al registro y envío inmediato de todas las operaciones de facturación.
¿Qué implica para tu negocio? A partir de enero de 2026, si eres autónomo o diriges una empresa, tendrás que implementar un sistema que envíe datos en tiempo real a la AEAT y que cumpla con los estándares requeridos.
¿A quién afecta?
Tendrás que adaptarte siempre que tu negocio emita facturas a través de algún programa informático, sea del tipo que sea.
VeriFactu será aplicable tanto a autónomos como a pequeñas y medianas empresas que utilicen herramientas digitales para gestionar sus operaciones, independientemente del volumen de facturación que tengan.
Una oportunidad para modernizar tu negocio
Pero lejos de tomar Veri*Factu como una mera obligación, estamos ante una oportunidad única de mejorar el rendimiento de las empresas. Entre otras cosas, al adaptarte a la normativa podrás:
Digitaliza
tus procesos
Aprovechando la implementación para informatizar la gestión del día a día.
Digitaliza
tus procesos
Aprovechando la implementación para informatizar la gestión del día a día.
Tener mayor
control
Conociendo el rendimiento real de tus actividades económicas para tomar mejores decisiones.
Ahorrar
tiempo
Automatizando tareas repetitivas para ganar tiempo, evitar fallos y aumentar la calidad de tu gestión.
No te preocupes, te ayudaremos a cumplir la normativa
Con Ziclope, el cumplimiento de VeriFactu se convierte en un proceso simple y tan intuitivo, que no necesitarás formación.
Nuestros programas están diseñados para adaptarse a las necesidades de autónomos y empresas, asegurando una transición sin complicaciones.
Estas son las ventajas que obtendrás:
Preguntas frecuentes sobre VeriFactu
En pocas palabras